La instalación de cargadores eléctricos es un proceso que consiste en varias etapas y no es complicado. Te vamos a explicar cómo se instala un sistema de carga eléctrica en tu casa y todo lo qué hay que hacer, paso a paso hasta su puesta en marcha.
✔️ Etapas previas a la instalación del cargador para vehículo eléctrico
Lo primordial es elegir el lugar de la casa donde lo vamos a ubicar ya que dependiendo del sitio varia la instalación, siempre te recomendamos instalarlo en el garaje, tanto si es en garaje privado o comunitario.
Elegir dónde y que modo vamos a instalar
Lo idóneo es en el garaje o plaza de garaje para cargar nuestro coche cuando esté estacionado y no obstaculice el paso mientras se recarga.
Tanto la instalación en garaje individual como comunitario es similar, lo único que cambia es la normativa de la comunidad de vecinos.
📜 Normativa a seguir para poner un punto de carga en casa (ITC) BT 52
🔝 Instalar punto de carga en una comunidad de vecinos
👉 ¿Cómo poner un cargador de coche eléctrico en garaje comunitario?
Siguiendo la normativa vigente (ITC) BT 52, si quieres poner un cargador para cargar cualquier vehículo eléctrico en un garaje comunitario, debes de pedir permiso a la comunidad mediante la administradora de fincas si la hubiese, si así de simple, comunícalo a tu comunidad de vecinos, estás en todo el derecho de poder ponerlo.
Si tu plaza de garaje tiene una toma de corriente desde tu vivienda con el simple hecho de que la administradora de fincas o presidente de la comunidad te de el permiso podrás proceder a instalar el punto de carga sin problemas.
En el caso de que tengas una plaza de garaje que no esté en el mismo edificio o que no tenga dicha corriente desde tu contador, en este caso, hay que instalar un pequeño contador extra de kw MID, para a final del mes hacerte cargo tu mismo de los gastos y no la comunidad, ya que pueden denunciarte si no lo haces de esta manera.
🎥 Mira el video de cómo hacer la instalación en una plaza de garaje
🥇 Instalar punto de recarga para coche eléctrico en garaje individual
Opción más frecuente en adosados, chalets, pareados… en definitiva en garajes que están comunicados con la corriente eléctrica del mismo propietario de la vivienda, ya que no habrá problemas en las facturas, porque es la misma persona a quien vienen reflejados los consumos eléctricos.
🏠 ¿Cómo cargo mi coche eléctrico en casa?
Mira como hacerlo muy fácil, solo tienes que elegir el tipo schuko o tipo 2 S.
✌ Instrucciones de instalación modo 2 (similar enchufe Schuko)
⬇ Ver los pasos para la instalación de un cargador de coche eléctrico modo 2
1
Respetar la Normativa
Sobre todo en casas antiguas que el cuadro eléctrico tiene demasiados elementos y no se sabe diferenciar las líneas.
En caso de casas de más de 20 años te aconsejamos llamar a un profesional para poner un cuadro eléctrico nuevo acorde a la normativa vigente del 2022.
1- Sacar una línea eléctrica específica para nuestro vehículo, que la vamos a sacar del diferencial de nuestro cuadro principal.
2- Desconectar la corriente eléctrica de la casa desde el diferencial.
3- Instalar los limitadores de tensión (transitorio y permanente) en el cuadro.
Hoy en Oferta
⌛ Protector de sobretensiones permanentes y transitorias (1+N)
- Protege tu casa de sobrecargas eléctricas.
- IGA 40A monofásico, 15kA 1P (1+N).
- Tamaño: Medidas: 10,5 x 6,5 x 8,5 cm y peso: 700 gr.
⚠️ Si ya los tenemos instalados de antes, nos ahorramos el paso 2, pero sino tendremos que instalarlo por seguridad.
4- Hacemos llegar los cables neutro y fase que vienen directos del cuadro y lo activamos desde el diferencial.
El cable utilizado es de 2.5 mm que es suficiente para el consumo doméstico que son de 3,7 kW, no es conveniente que haya una conexión directa entre la toma de tierra del cargador y el limitador.
5- Volvemos a dar corriente a la casa.
2
Conectar toma (enchufe)
Una vez que ya tenemos hecha la alimentación eléctrica, es hora de poner el enchufe ¿no?.
Mira el conector, es como un enchufe Schuko con una base para fijar en la pared.
1- Antes de fijarlo a la pared, debemos de pasar por la manguera los cables.
2- Aflojamos el tornillo de sujeción de la clavija de conexión y sacamos el mecanismo del interior del enchufe.
3- Ponemos en su sitio cada uno de los cables (tenemos la indicación de que cable va en cada sitio en la pegatina de atrás).
4- Fijamos el colgador a la pared y colgamos el enchufe sobre el.
5- Ya podemos cargar nuestro coche simplemente enchufando nuestro cargador de nuestro coche eléctrico.
Recomendación: poner cable de carga adecuado para el cargador específico que hayamos instalado, para conseguir que nuestro coche se cargue rápido y con total seguridad.
⭐ Instalación de modo 3 (clavija Tipo 2 S / mennekes)
Instalación similar a la anterior (modo 2), simplemente tiene una pequeña diferencia en la instalación en el cuadro eléctrico (el diferencial automático debe ser superior a 16 A).
⬇ Ver paso a paso de un cargador de coche eléctrico modo 3
1
Acatar la Normativa
Debemos respetar la normativa vigente para evitar problemas con nuestra compañía de suministro eléctrico.
¿Cómo respeto la normativa? Poniendo un protector de sobretensiones para que carguemos nuestro coche con total confianza, sin peligros.
Te explico su instalación:
1- Instalar sobre el diferencial aprovechando la caja ya preinstalada los limitadores de tensión (transitorio y permanente), eso si desconecta la corriente de la principal.
2- A continuación acoplar la bobina de disparo (protección adicional muy importante para este tipo de cargadores) ya que actúa de inmediato si tuviéramos algún problema en la toma de carga.
3- Por lo general, siempre instalamos la bobina junto al interruptor, procedemos a conectar las tomas de corriente correspondientes en el cargador.
Hoy en Oferta
⌛ Protector de sobretensiones permanentes y transitorias (1+N)
- Protege tu casa de sobrecargas eléctricas.
- IGA 40A monofásico, 15kA 1P (1+N).
- Tamaño: Medidas: 10,5 x 6,5 x 8,5 cm y peso: 700 gr.
⚠️ Si ya los tenemos instalados de antes, nos lo ahorramos.
El cable utilizado es de 2.5 mm que es suficiente para el consumo doméstico que son de 3,7 kW, no es conveniente que haya una conexión directa entre la toma de tierra del cargador y el limitador.
2
Acoplar conector (mennekes)
Tenemos 5 cables, 3 cables para dar corriente y los otros dos van directos a la base de carga.
1- Conectamos neutro en la toma azul, fase a la toma gris, toma de tierra amarilla (no al limitador).
2- Los otros dos cables que se diferencian de los demás porque son de 1.5 mm, que van en las bornas izquierdas de las tomas.
3- Y ya solo nos quedaría montar el pie para que quede como una estación de carga, aunque también se puede poner sobre la pared.
5- Listo, ya puedes cargar tu coche eléctrico, pero antes recuerda activar de nuevo la corriente eléctrica en el diferencial.
Recuerda que lo mejor para cargar tu coche eléctrico en modo 3 es con un cable tipo 2 S.
🤔 Para los más curiosos
🔋 ¿Cómo funcionan los cargadores de coches eléctricos?
Te lo explicamos brevemente: Por defecto incorporan varios modos de carga (3 exactamente) configurados de fabrica, para que puedas cargar tu coche:
- Modo carga lenta. La más recomendable para que la batería dure más tiempo.
- Modo carga semi-rápida.
- Modo carga rápida.
Una vez que hemos seleccionado la velocidad de carga conectamos el cargador al punto de carga del vehículo y en el otro extremo al enchufe que nos dará la corriente para la carga.
Y no tienes que hacer nada más, ah bueno sí, esperar a que se complete el ciclo de carga, que internamente lo que está ocurriendo es que los puntos de recarga pasan la energía eléctrica a las baterías del vehículo que les proporciona el cargador.
💰 ¿Cuánto es el precio por instalar un punto de recarga para coche eléctrico en un garaje comunitario?
☞ Coste de la instalación de un punto de recarga según la marca (Wallbox u otras marcas similares)
Mira y compara bien el precio de varios fabricantes, ya que el logo muchas veces se paga más que la calidad del producto. Te recomiendo que compares Wallbox, Newmotion, EVBox, Schneider, Hager, Legrand, incluso la marca de tu propio coche eléctrico.
📶 A más tecnología mayor es el PVP
Cuanto más funcionalidades tenga el punto de recarga más elevado será su precio, te pongo un ejemplo sencillo:
- Un punto de carga avanzado con WiFi, Bluetooth, OCPP (como el Wallbox Pulsar Plus, ver precio en Amazon) la calidad se paga, ya que tienes control de acceso desde tu propio móvil y funcionalidades que merecen la pena pagar, si te lo puedes permitir claro.
- Los cargadores más baratos son los más manuales, es decir, que no puedes controlarlos por wifi ni de ningún modo, más básicos pero también cumple su función a la perfección (como el Sfeomi, ver precio en Amazon).
El precio de un Wallbox suele rondar desde los 599€ (ver en Amazon) si lo haces tu mismo, si te lo instala un profesional sumale la mano de obra.
💡 Solución más barata que Wallbox u otros cargadores de renombre
💸 Presupuesto más barato con un enchufe reforzado tipo Green’Up
Si tienes más limitaciones económicas, te puede interesar este tipo de enchufe que no llega los 100€, y tu vehículo se cargará igual de bien que con otros más conocidos.
Enchufe Legrand (ver precio en Amazon)
Ten en cuenta que la instalación de un punto de carga en un garaje comunitario suele ser más cara que en una vivienda, porque la distancia entre el contador y la plaza de garaje es mayor, por lo que hay que gastar más materiales. Por lo general suele costar más de 500€, dependiendo de la zona en la que vivas.
Atención ¡Puedes beneficiarte de ayudas para la instalación y puede salirte casi gratis!.
👁️ ¡Mira! subvención punto recarga coche eléctrico 2022 (Moves III)
Real Decreto 266/2021 (ver ayuda), de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
✳ Requisitos para la ayuda
- Tener domicilio fiscal en España.
- Tener la localización de la residencia habitual (ciudadanos) o centro de actividad (autónomos y empresas) dentro de la comunidad andaluza.
🙏 Importe de beneficios en MOVES III
Destinatarios | Ayuda (% Coste subvencionable) | |
Localización general | Municipios <5.000 habitantes | |
Autónomos, particulares, Comunidades de Propietarios y administración sin actividad económica | 70% | 80% |
Empresas y entes públicos con actividad económica, recarga acceso público y P ≥50kW | 35% (45% Media) (55% Pequeña) | 40% (50% Media) (60% Pequeña) |
Empresas y entes públicos con actividad económica recarga acceso privado o acceso público con P <50kW | 30% | 40% |