Saltar al contenido

Encuentra un cargador eléctrico cerca de mí (Mapa Actualizado 2025)

Si estás buscando un punto de carga para tu vehículo eléctrico en este preciso momento, he creado un mapa interactivo para solucionar tu problema de forma rápida y sencilla.

Esta página te será útil para resolver tu necesidad urgente de encontrar un cargador electrico cerca de tí según tu ubicación actual, con un mapa interactivo además de información práctica.

🗺️ Mapa de cargadores eléctricos cerca de ti (GRATIS / Rápido)

Mira el siguiente mapa para ver donde puedes cargar tu coche sin problemas, ya me darás las gracias 😉

Cargando mapa…

🔌 Instrucciones: Cómo usar el mapa y sacarle partido

Este mapa te muestra los puntos de recarga de coches eléctricos más cercanos a donde estás ahora mismo (tu ubicación actual). Si no ves nada, activa la ubicación en tu móvil o navegador y vuelve a recargar la página 😉.

Atención: cada icono ⚡ corresponde a un cargador. Haz clic sobre él para ver la información detallada (dirección, operador y los detalles técnicos).

✅ Te explicamos qué significan los iconos

  • Tu ubicación
  • Punto de recarga

🔍 Filtros y Consejos

  • Tipo de conector: Haz clic en el marcador de un cargador para ver si es compatible con tu coche (Tipo 2, CCS, CHAdeMO, etc.).
  • Potencia: La mayoría de los marcadores indican la potencia en kW. Los de 50 kW o más son de carga rápida.
  • Precio: Revisa las etiquetas para ver si es un cargador gratuito. Si no, necesitarás la app del operador.

➡️ Consejo rápido 👉 Si vas a hacer un viaje largo, combina este mapa con aplicaciones como Electromaps o PlugShare, donde la comunidad deja comentarios sobre el estado real de cada cargador.

🤔 Recuerda: no todos los puntos tienen la misma fiabilidad, así que es buena idea tener siempre un plan B por si un cargador está ocupado o fuera de servicio.

Aviso: El estado de los cargadores (disponibles, ocupados) no se muestra directamente en el mapa porque la mayoría de las plataformas de código abierto no ofrecen esta información en tiempo real. Para ello, es indispensable usar las aplicaciones oficiales de los operadores de puntos de carga.

🤔 ¿Cómo encontrar el cargador perfecto para tu coche?

Para elegir un cargador es crucial entender los factores que determinan si es compatible con tu coche y si se adapta a su conector sin problemas. Estos son los aspectos más importantes que debes saber:

▼ Filtros clave para cargadores de coches eléctricos

1. Tipo de conector🔌 (Explicación uno a uno)

Este es el factor más importante ya que un cargador no funcionará si no tiene el mismo tipo de conector que tu vehículo. Los conectores más comunes son:

  • Tipo 2 (Mennekes): Es el estándar en Europa para la carga en corriente alterna (AC). Se utiliza tanto para carga lenta como para la carga semi-rápida. La mayoría de los coches eléctricos que se venden en Europa usan este conector.
  • CCS (Combined Charging System): Es una versión mejorada del conector Tipo 2 que añade dos pines adicionales para permitir la carga en corriente continua (DC), lo que posibilita la carga rápida. Es el conector estándar de carga rápida en Europa.
  • CHAdeMO: Utilizado principalmente por fabricantes japoneses como Nissan, es otro estándar de carga rápida en corriente continua (DC). Aunque se ve menos en Europa, algunos vehículos, especialmente modelos antiguos, lo siguen usando.
  • Tesla Supercharger: Un conector propietario de Tesla para sus estaciones de carga ultrarrápida. Los modelos más recientes de Tesla en Europa han adoptado el estándar CCS, pero los Superchargers antiguos siguen usando el conector propietario.

📱 Apps imprescindibles para cargar tu coche eléctrico

¡Atención! Cuando estás con tu coche eléctrico por ahí, tener las apps correctas es tan importante como tener batería. Ellas son tus mejores amigas para no quedarte tirado y encontrar justo lo que necesitas.

Aquí tienes las más utilizadas, las apps imprescindibles que todo conductor eléctrico usa en España y el resto de Europa, además estas tres son las reinas del ecosistema y te ofrecen información que no encontrarás en los mapas genéricos:

1. Electromaps: La red más grande en español 🇪🇸

  • ¿Qué es? Es la aplicación de referencia en España y el sur de Europa. Es una enorme base de datos con puntos de recarga de casi todos los operadores.
  • Lo que ofrece: Su mayor valor es la información de la comunidad. Puedes ver fotos recientes de la estación y, lo más importante, comentarios de otros usuarios sobre si el cargador funciona, si está ocupado o si el precio ha cambiado. También puedes activar muchos puntos de recarga directamente desde su app.
  • Descárgala aquí.

2. PlugShare: El favorito global de la comunidad 🌍

  • ¿Qué es? Es una plataforma internacional que tiene una cobertura excelente, especialmente si viajas fuera de España.
  • Lo que ofrece: Es famosa por su filtrado avanzado. Puedes buscar por tipo de conector específico (CCS, CHAdeMO, etc.), por operador y, muy útil, por puntos de recarga residenciales (gente que comparte su cargador privado). Su principal activo es la gran cantidad de valoraciones y reportes en tiempo real.
  • Descárgala aquí.

3. Chargemap: El mejor aliado para viajar por Europa 🇫🇷

  • ¿Qué es? Es una plataforma con una fuerte presencia en Francia, pero que se ha expandido por toda Europa. Su objetivo es la simplicidad en el viaje.
  • Lo que ofrece: Ofrecen una tarjeta de pago universal (el Chargemap Pass) que funciona en la gran mayoría de estaciones de diferentes operadores, lo que simplifica mucho la gestión de pagos en la carretera. Además, su app es muy buena para planificar rutas largas y saber dónde parar a cargar
  • Descárgarla aquí.

✅ Un consejo de experto.

No necesitas tener solo una. La mayoría de los conductores tienen las tres instaladas.

  • Usa Electromaps o PlugShare para la búsqueda diaria y para verificar el estado de un cargador antes de ir.
  • Usa Chargemap si tienes su tarjeta de pago y quieres una ruta fácil sin preocuparte por qué operador gestiona el punto de recarga.

Al usar estas apps, evitarás quedarte tirado en la carretera ya que con cualquiera de ellas en el móvil tienes información completa como la de un conductor experimentado.


2. Potencia de carga (kW) ⚡ ¿Qué es y cuál es el de tu coche?

La potencia de un cargador determina la velocidad a la que se llenará la batería de tu coche. Se mide en kilovatios (kW). Ejemplo: Es como la velocidad a la que el agua sale de un grifo: a más kW, más rápido se carga el coche.

Pero ojito, la potencia del cargador no es lo único que importa. Tu coche también tiene un límite de potencia que puede recibir. Por ejemplo, si tu vehículo solo admite 50 kW, no se cargará más rápido en un cargador de 100 kW. Es el coche el que manda.

🔋 ¿Cómo saber la potencia de carga de mi coche?

La forma más sencilla de saberlo es revisando las especificaciones técnicas de tu vehículo. Puedes consultarlo en el manual del fabricante.

Allí encontrarás la potencia máxima que tu coche puede recibir tanto en corriente alterna (AC, para la carga lenta) como en corriente continua (DC, para la carga rápida).

La potencia de carga se clasifica en tres niveles:

  • Carga Lenta (hasta 7,4 kW): Es la carga habitual en casa o en puntos de recarga públicos donde el coche pasará varias horas. Se realiza en corriente alterna (AC).
  • Carga Rápida (hasta 50 kW): Es la opción más común para las paradas en carretera y se utiliza en corriente continua (DC). Puede recargar la mayoría de las baterías en 30-60 minutos.
  • Carga Ultra-rápida (más de 100 kW): Se encuentra en estaciones de alta potencia en autopistas. Permite recargar el coche en cuestión de 15-30 minutos, ideal para viajes largos.

Ahora que ya sabes la potencia (cargador rápido o lento) lo único que te falta saber si es compatible con tu vehículo…

👀 Mira si es compatible o no con tu vehículo eléctrico

Para saber si un cargador es compatible con tu vehículo depende de dos factores clave: el tipo de conector y el tipo de corriente (AC o DC) que acepta tu coche.

📖 Atención conector AC vs DC (No confundir ya que no es lo mismo)

El primer paso es entender la diferencia entre corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), ya que esto determina qué tipo de conector necesitas:

  • Corriente Alterna (AC): Es la corriente que se usa en las casas. Los cargadores lentos y semirápidos (hasta 22 kW) usan AC.
    • Te explico: Tu coche tiene un «cargador interno» que convierte esa corriente AC en DC para la batería.
  • Corriente Continua (DC): Es la corriente que usa la batería de tu coche. Los cargadores rápidos y ultrarrápidos (más de 50 kW) usan DC.
    • Te aclaro: Estos cargadores «se saltan» el cargador interno del coche, lo que permite una carga mucho más veloz.

🔎 Compatibilidad del vehículo

El último paso es comprobar si tu coche es compatible con un cargador lento, rápido o ultrarrápido, debes revisar sus especificaciones, ya que no todos los vehículos aceptan todos los tipos de carga.

  • Para Carga Lenta (AC): La mayoría de los coches eléctricos son compatibles con cargadores lentos y usan el conector Tipo 2.
  • Para Carga Rápida o Ultrarrápida (DC): Aquí es donde la compatibilidad es crucial. Necesitas verificar si tu coche admite carga rápida y qué conector usa para ello.
    • Conector CCS: Es el estándar en los coches europeos modernos para la carga rápida. La mayoría de los fabricantes lo usan (ej., Volkswagen, Audi, Hyundai).
    • Conector CHAdeMO: Es el estándar para los coches de origen japonés (ej., Nissan Leaf).

En tu manual del vehículo o en la página web del fabricante deberás buscar la potencia máxima de carga en AC y DC. Si tu coche no admite carga DC, no podrás usar los cargadores rápidos ni ultrarrápidos, incluso si tienen el conector compatible.

✅ Te explico cómo buscar por tipo de conector, potencia, si es gratis, etc.

A continuación aclaramos todas tus dudas y te quede todo más claro que el agua.

⚠️  Cargadores de coche eléctrico gratis ¿Mito o realidad?

Esta es una de las preguntas que más nos hacemos al comprar un vehículo eléctrico y la respuesta es: es una realidad, pero con letra pequeña. Sí, todavía existen muchos puntos de recarga gratuitos, pero suelen estar asociados a una condición o tienen un límite de tiempo.

Casi nadie te da energía gratis solo por pasar por ahí, la mayoría de las empresas lo usan como un gancho comercial.

📍 ¿Dónde puedes encontrar puntos de carga gratuitos?

Los cargadores «a cero euro» se encuentran generalmente en lugares donde la empresa quiere que pases tiempo o consumas sus servicios. Los más demandados son:

  • Supermercados y Centros Comerciales: Son los más populares. Grandes cadenas como Lidl, Mercadona o IKEA suelen ofrecer puntos de recarga gratis (normalmente de baja o media potencia 3,7 kW o 7,4 kW). El objetivo es que cargues tu coche mientras haces la compra.
  • Hoteles y alojamientos rurales: Muchos establecimientos ofrecen cargadores gratuitos (o a un coste muy bajo) como un servicio extra para atraer a los clientes con vehículos eléctricos.
  • Parkings Públicos: Algunos ayuntamientos o gestores de parkings ofrecen puntos de baja potencia para fomentar el uso del coche eléctrico.

Ojo con la letra pequeña y las condiciones.

Antes de correr a cargar tu coche por la cara es fundamental que revises las condiciones para evitar sorpresas:

  1. Requisito de Consumo: En el 90% de los casos, la carga es gratis, pero debes ser cliente. Si cargas en un supermercado, debes estar dentro haciendo la compra. Si cargas en un hotel, debes estar alojado.
  2. Límites de Tiempo y Potencia: Muchos puntos gratuitos son de carga lenta (3,7 kW) y tienen un límite de tiempo estricto (por ejemplo, solo puedes estar 2 horas). El gestor no quiere que ocupes el punto todo el día.
  3. Necesitas la App: Aunque el servicio sea gratuito, casi siempre necesitarás la aplicación del operador (Electromaps, Endesa X Way, Iberdrola, etc.) para activar y desactivar la carga.

En resumen: la carga gratuita es un excelente extra para «recargar un poco» la batería mientras haces recados o estás de viaje, pero no debe ser tu fuente principal de energía si necesitas cargar al 100%.

❓ Preguntas frecuentes sobre la carga de vehículos eléctricos en España

¿Cuánto cuesta cargar mi coche eléctrico?

El coste varía enormemente, pero el precio se mueve en un rango de 0,10 €/kWh a 0,70 €/kWh.
🏠 En casa (tarifa nocturna)
0,10 € – 0,18€ Coste Estimado por kWh
1,50 € – 3,00 € Coste por cada 100 km (aprox.)
Punto público (carga rápida)
0,45 € – 0,70 € Coste Estimado por kWh
7,50 € – 11,50 € Coste por cada 100 km (aprox.)

ℹ️ El factor clave es dónde cargues: cargar en casa con una tarifa especial (valle) es lo más barato, mientras que usar un cargador ultrarrápido en carretera es lo más caro.

¿Cuál es la diferencia entre un cargador de AC y DC?

La diferencia principal es dónde ocurre la conversión de energía:
AC (Corriente Alterna): Es la carga lenta o semi-rápida (hasta 22 kW). La corriente se convierte dentro del coche usando su cargador interno. Es la carga habitual en casa o en parkings.
DC (Corriente Continua): Es la carga rápida o ultrarrápida (más de 50 kW). La conversión se hace fuera del coche, dentro de la estación de carga. Esto permite velocidades mucho mayores, ideal para viajes largos.

¿Puedo usar cualquier cargador que encuentre?

No, ni se te ocurra, ya que debes verificar dos cosas:
Tipo de Conector: Tu coche debe ser compatible con el conector del cargador (CCS, Tipo 2, CHAdeMO, etc.). El conector es el que físicamente te permite enchufar.
Compatibilidad DC: Si es un cargador rápido (DC), tu vehículo debe tener la capacidad de aceptar carga en corriente continua. Si solo admite AC, no podrás usar los cargadores rápidos.

¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un coche eléctrico?

Depende totalmente de la potencia del cargador (kW) y del tamaño de tu batería (kWh), pero estos son los tiempos aproximados para cargar del 20% al 80%:
Carga lenta (AC)3,7 kW – 7,4 kW, 6 a 12 horas (tiempo estimado del 20% al 80%).
Carga rápida (DC)50 kW, 30 a 60 minutos (tiempo estimado del 20% al 80%).
Carga Ultrarrápida (DC)150 kW – 350 kW, 15 a 30 minutos (tiempo estimado del 20% al 80%).
⚠️ Recuerda que la carga se ralentiza mucho a partir del 80% para proteger la batería.

Conclusión

Con este mapa y los consejos que te hemos dado, encontrar un punto de carga nunca volverá a ser un problema, eso si, no seas egoísta y compártelo con los tuyos. Gracias por estar aquí y leernos 😊.

💥  ¡No te quedes sin batería! 🔋 Aprovecha las mejores ofertas del momento en cargadores

X